miércoles, 17 de agosto de 2011

NO todos los caminos conducen a Roma!

Ea! Llegué a Roma! 16 horas de vuelo, puntuales como ellos solos los Alemanes, la verdad se portaron de 10 y aprendí fácilmente a dormir en un espacio de 40cmx40cm! Como contrapartida el "wifi libre" no andaba ni en Fiumicino ni en Frankfurt. Me echo la culpa a mi mismo, debo ser un idiota, porque NO CREO que 2 aeropuertos no conecten wifi a la vez. Por otro lado, Personal se cagó de risa y dijo "ja, esta te voy a dar señal, así que ando con no service y el cel inutilizado (es un reloj con alarma MUUY caro, ah, y pasa mp3). Como plus, en el hostel tampoco hay wifi así que estoy escribiendo esto en un bloc de notas para subirlo cuando haya (en casa deben pensar que se cayó el avión o me perdí, perdón!)


16 horas de vuelo es muchísimo tiempo para no tener nada que hacer, está bien que uno se lleva toneladas de horas de música en el ipod y tenés los mini-players en el asiento para ver pelis y esas cosas... pero en tu cabeza lo único que pasa es "quierodormirquierodormirquierodormir" porque sabés que si lo intentás FUERTE por 16 horas, capaz dormís cuatro... Igual, el estado de aletargamiento y bajísima presión y humedad en el ambiente, te queman la cabeza tanto que es casi como un sustituto del sueño...


Igual, mientras tratás de dormir, la cabeza se te va para cualquier lado, ahora me doy cuenta de lo fácil que la tenía Seinfeld, hay 800 cosas que uno se pregunta "qué onda" cuando está en un avión, ejemplos:


a) Las azafatas deben trabajar en las cocinas de McDonalds en sus ratos libres, vos ves que a todo el mundo se le resquebraja la piel, se le seca la nariz, pierden la voz, debido a la sequedad del ambiente... Las chicas tienen la piel perfecta... qué onda? Funciona medio como criogenia o se bañan en aceite de papas fritas por la noche?


b) En un momento entre microsueños me despierto y me hago la pregunta más estúpida que uno se puede hacer en un avión.... "qué hora es?" qué se yo que hora es! el concepto de hora no tiene ningún tipo de sentido en un avión...


c) Por ende las azafatas deben ser las minas más impuntuales del mundo: "flaca, hace 1 hora te estoy esperando..." "ay perdon, me quedé en GMT-0200"


d) Los aeromozos inexorablemente despedían con un saludo a todos los que NO saludaban y a los que saludábamos NO nos decían nada. En los 2 aviones. Ni idea qué significa eso.


e) Las bolsitas que te ponen sutilmente por si vomitás son geniales, tienen un dibujito sugestivo y dice "Catering Logistics"... Es genial! La próxima vez que alguien quiebre tomando alcohol hay que decir "le falló la logística del catering!"


En un momento me di cuenta de que tengo todo el viaje arreglado y en ningún momento (salvo un cambio de vuelo) interactué con ninguna persona... No es bizarro? Te hace vivir con un poco de miedo... mirá si la cagaste en algún lado??


Hablando de miedo, yo estaba con todo el miedo de migraciones, que si algo de la valija no les gustaba, o me veían cara de inmigrante ilegal… llegué y el alemán me dice ¨hola, cuanto te quedas?" "45 días" "*CHECK*" y bueh, eso fue todo esencialmente. Tranquilos los pibes.


Eventualmente llegué a Roma, creo que dormí más en el vuelo de 1:15 de Frankfurt a Roma que en todo el otro vuelo (el avión era más amplio además). Retiro el equipaje y todo y me tomo el tren a Termini (a 3 cuadras del hostel). Calor de MORIRSE, mal… muchísimo calor, onda día caluroso y húmedo de Buenos Aires… Cuando llego me acuerdo que no tengo mapa, solo un indicativo que dice "agarra esta calle, dobla por esta y ahí llegas a LA CALLE DEL HOSTEL"… bastante bulletproof, pero nop, porque NADIE conocía la calle del hostel… increíble, le pregunté a 3 tipos, los primeros 2 me dijeron "ni idea" y el tercero me hizo el barreo universal del turista: "Dobla a la derecha en la próxima, después dobla a la izquierda, y dale derecho" que en turista significa "anda y perderé". Le hice caso igual, y me perdí…. Ahí me di cuenta de por qué la gente no sabe las calles… las calles cambian de nombre cada 3 cuadras… y la numeración es de 10 números por cuadra, porque son tan grandes los edificios que nunca hay más de 5 por vereda…


Anyway, a la 5ta persona que le pregunté (y todas me llevaban para el mismo lado) yo ya estaba todo chivado con todas las mochilas a cuestas, fue una mina en una casa de cambio que CLARAMENTE le di lástima. Prendió su compu, abrió google mas y me imprimió un mapa con el lugar que yo buscaba, y ahí dijo la frase mortal: "mira, donde vos vas es acá. Donde estamos nosotros NI SIQUIERA ENTRA EN EL MAPA". Sí, así de lejos estaba, que en un plano de google maps no me pudo mostrar el destino y el origen. Ahí me di cuenta de que Roma tiene más diagonales que La Plata… Igual me dio suficiente info para llegar tranquilo. Finalmente llegué….


First casualty of the day: Cuando creí que iba a caer planchado entra un moreno a la habitación y saluda en inglés. Resultó ser un Brasilero que venía de china y era su último día en Roma. Mi portugues apesta, su español ídem, así que hablamos en inglés… globalización che! Me dijo de ir a pasear por Roma y me prendí vimos el Coliseo y la Fontana di Trevi. Muy copado! Y más interesantemente, vimos la cantidad de extranjeros que hay, cantidad de imitaciones de marcas famosas en la calle (Gucci, D&G, etc) y como en 5 minutos escuchás 20 idiomas distintos. Eventualmente nos fuimos a comer algo (pasta italiana, bien al dente).


Second Casualty of the day: Nos sentaron en ulna mesa de 6 con un matrimonio yankee con 2 hijas (y nuevamente tuve SERIOS problemas para adivinar edades, esto se vuelve una constante en el exterior). A los 5 minutos de sentarnos me elogió el inglés y se pusieron a charlar con nosotros. Copados, charlamos un buen rato, les llamó seriamente la atención mi nivel de info de la situación en US (gracias reddit.com) y se prendieron con muy buena onda (aunque a la de 18 la tenían re cortita).


Argentinada del día: Me colé en un bondi… se puede entrar por atrás y pasar tarjeta o poner monedas, pero yo no tenía tarjeta y el bondi al que me subí no tenía para monedas. A las 10 cuadras Francisco se puso nervioso y nos bajamos y caminamos las 10 cuadras restantes.


Puntuación de la ciudad: Es raro… la odié de día, me gustó mucho de noche…. por ahí es porque de día tenía 35kg encima…. por ahí es porque de noche estaba menos sobrecargada… Lo que sí es que sin los 10 edificios históricos es una fea ciudad, muy baqueteada, gente homeless, calles sucias, no muy copado. Pero suma mucho imaginarte que la gente que vive ahí puede decir ¨che, vamos a tomar una cerveza al coliseo?" y te sentás ahí y es genial, en muchos de los monumentos tenés el oeste despejado para ver el ocaso, debe ser piola. Lo que sí, es que a diferencia de hace 15 años TODOS hablan inglés. Eso es muy útil. Le doy 6 caramelos a la ciudad, por ahí más lejos de la zona turística se pone mejor, pero toda esta zona y el trayecto termini-fiumicino es muy MUY pobre a lo Retiro...


Mañana Colonia, wii!


Bruno

1 comentario:

  1. "Entra un moreno a la habitación".... pensé que esas cosas solamente me pasaban a mí, jejeje!!!
    Que increíble lo que estás viviendo che! Tiraste la moneda en la fontana di Gloria Trevi? Aclaración: eventualmente no es una palabra que se use cotidianamente en argentino-nativo, así que dejá de pensar en inglés y traducir luego al español! naciste argento y en casa siempre hablamos.... cocoliche? jajaja!
    Por último, dijiste que había mucho homeless... como le traduzco eso a papá, que dice que Italia es lo mejor de Europa? le dije que había muchos home... bres!! Mucho tano lindo dando vueltas, pero que el más lindo es él!!! y vos pichón, te lo ruego, fijate que las niñas sean mayores de edad... que no se repita la historia de Brasil porque vas a ir presooooooooo!
    Te quiero mucho. Cuidate!

    ResponderEliminar