viernes, 26 de agosto de 2011

Hill Climbing

Bélgica, auch…. hermoso país, a mis viejos les encantaría, muchísimo verde, mucho pueblito cada 2km, iglesias de 400 años cada 100m, muchísimo patrimonio y arte por todos lados. Pero los belgas tienen un pequeño, leve problemita…


Son DEMASIADO activos! En 3 días me "forzaron" a hacer 35km de ciclismo en zona de colinas, recorrer 400km en auto caminando entre pueblos, cruzando ríos y surcando viñedos y otras plantaciones, hacer casi 20km de kayac (con ropa que NO ERA APTA para kayac, de más está decir), todo esto arrancando a las 7, terminando a las 22-23, nunca durmiendo antes de la 1-2, y con un belga que tiene más aptitud física que un decatlonista!


Hablando de Kayaks…. es genial, divertido, te mojás todo, es inevitable, pero hay una leve protesta que tengo contra los barquitos eso…. fibra de vidrio! Material super resistente, durable, que se banca los golpes de las piedras y todo… pero después de una travesía de 3 horas y pico, te levantás, te mirás los brazos y ves un sarpullido violento…. reacción alérgica? nono…te tocás los brazos y te arden como si tuvieras espinas clavadas… claro, no son espinas, ojala fueran espinas… son microfibras de vidrio… clavadas en la piel, que no son fáciles de remover… 5 minutos después te das cuenta de que también las tenés en las piernas, y agradecés haber tomado la decisión correcta cuando dijiste ¨y si me descalzo y así no mojo las zapatillas?" Sí, tengo zapatillas mojadas en la mochila, todavía no se me secaron… pero al menos puedo pisar!


Las caminatas y bicicleteadas son nefastas, el 90% del tiempo estás yendo cuesta arriba, te mata, y como buen argentino no acostumbrado a la bici desde hace muchísimo tiempo, es una lucha! Pero salí vivo, y quiero pensar que al menos un 1% más fuerte! Diría que siento la mochila más liviana, pero si eso pasa, sospecho que es porque me olvidé algo, y no porque estoy más heavy, je.


Qué visité en Bélgica? Muchísimo, casi 3/4 del país en 3 días, un maratón… e irónicamente, al momento de escribir esto, aún no pasé ni por Bruselas (voy a hacer un quick stop por su estación de tren) ni por Antwerpen (no voy a pasar), que son las 2 ciudades más famosas, pero sí conocí… Brugges (que no significa Brujas, quien tradujo eso? Viene de Bridges, puentes! la ciudad de los puentes, la venecia del norte), Zichem (ciudad famosa porque vivió un pibe con mentalidad de argentino chanta que se la pasó toda su vida boludeando a lo Tom Sawyer y le hicieron estatuas), Scherpeneuvel (o algo así, pueblo que, luego de llegar en bicicleta, habiendo perdido un pulmón, mi amigo belga me dice, sabes lo que significa el nombre del pueblo? Colina empinada…. grrr), Diest (Pueblo con muchísima cultura, edificios antiguos y lleno de imágenes de Dios, sí, de Dios, no de Jesús, ni nada, un grandote barbudo como el de monty python and the hoy grail, así de simple), Leuven (Lejos LO MEJOR de Bélgica, ciudad estudiantil, pubs, edificios copados, mucha gente joven, una universidad, todo MUY hipster - odie haber ido después de kayak, en ropa semimojada y re croto… probablemente de lo que fui hasta ahora fue la ciudad mejor vestida de Europa), Iper (ciudad donde todos los días a las 8pm se rememora a los muertos de las guerras mundiales tocando Amazing Grace en gaita… sep, Amazing Grace en gaita.) Liege (pasé de paso, en una estación un rato, pero pinta fachera), y muchos pueblos pequeñitos, incluyendo en el que hice Kayak (creo que se llamaba Gendron) en donde la onda era más o menos la misma, municipalidad, iglesia, local de venta de papas fritas, pubs… tienen las prioridades muy claras acá :) ah, y 238492385 monumentos de guerra, porque al parecer estaban estratégicamente muy mal ubicados en los últimos 200 años (napoleon, 1era guerra, 2da guerra…) y perdieron más gente de lo que uno puede imaginar…


La bebida y la comida es violentísima, los belgas comen mucho, bien, toman muchísimo y mejor. La cerveza promedio supera los 8º de graduación alcohólica, y muchísimas tienen 10º, con lo cual tomarte 3 o 4 vasos de cerveza no es una joda, en absoluto… pero esta gente toma y toma y toma imparablemente. Toman cuando están andando en bici (porque la sangre distribuye el alcohol más rápido y "pega más"), toman cuando tienen hambre (porque, parafraseando a 2 personas distintas que dijeron LO MISMO, "tomarte un vaso de ciertas cervezas es como comerte un sandwich"), toman cuando tienen frío, sed, no sé, todo el tiempo…. Por suerte la comida acompaña… el plato tradicional es almejas con papas fritas, sencillo de hacer, al vapor con vegetales, pero MUY rico! También tienen una gran gran industria de chocolates y bombones, cosas dulces en general, los famosos wafles belgas, albóndigas con salsa de cerezas, no sé, infinitas cosas, todas afrancesadamente deliciosas y en proporciones alemanas. Debo admitir que la cocina belga era muchísimo mejor de lo que me la esperaba!


De la gente mucho no puedo opinar, en la zona donde yo estaba, poca gente hablaba inglés y me sentí bastante aislado… la estética es europea genérica, no son todos rubios como los alemanes u holandeses, ni todos con pinta de francés (hay muy poca gente de etnia africana), y al menos al 70% de los belgas los podrías poner en el medio de Argentina y no darte cuenta de que son extranjeros. Hay mucho orgullo por el país y por las guerras, y se vive mucho de la memoria, a diferencia de los alemanes que en general decidieron admitir lo que pasó, cerrar el libro y mirar para adelante. Con todo esto, y porque no conocí las ciudades más grandes no puedo tener un resultado conclusivo de si me gustaría vivir acá, sé que en los pueblos mis viejos estarían re a gusto… son súper naturales, muchos animalitos (Está lleno de bambis!), mucha cultura católica y gente grande… La abundancia de campo y los lenguajes muy cerrados de cada lugar tiran en contra, pero por otro lado la comida es deliciosa, je… me parece que mejor ahora me voy a Londres y me llevo un manual de cocina belga, porque voy al exacto opuesto!


Bye bye, Belgium!

No hay comentarios:

Publicar un comentario